Se inauguró el nuevo Edificio de Agrimensura de la FIO Unicen

26 - 03 - 2025

Cumpliendo los plazos establecidos desde inicio de la obra, se inauguró el nuevo edificio de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia, una sede pensada para el estudio, la investigación y el desarrollo de prácticas de Agrimensura

El flamante espacio, ubicado en el Complejo Universitario de Olavarría, supera las enormes expectativas en la comunidad académica y estudiantil. Producto de un diseño moderno, amplio y funcional, cuenta con aulas que albergarán cursos y prácticas de materias específicas de tercer, cuarto y quinto año del plan de estudio.

Esta nueva sede se construyó en su totalidad gracias al aporte económico del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA). La donación de una suma importante fue aprobada unánimemente por agrimensores y agrimensoras en Asamblea y posteriormente se firmó un convenio institucional entre el CPA y la UNICEN por el cual se formalizó el aporte.

Durante la inauguración, se realizó el tradicional corte de cinta y se descubrió una placa en reconocimiento al esfuerzo y el aporte realizado por los matriculados del CPA.

“Hoy es un día soñado, estamos orgullosos de poder inaugurar este edificio. Queremos agradecer principalmente a nuestros matriculados, gracias a su voluntad y esfuerzo, nuestra institución aportó los fondos necesarios para su construcción” expresó el Presidente del CPA, Agrim. Zanella Kohli.

Además, agregó que “su edificación representa la visión y el compromiso de la familia de la Agrimensura, que busca fomentar la excelencia en la formación de futuros profesionales”.

“Es un orgullo presidir esta matricula, que tiene un profundo sentido de pertenencia con la profesión y una actitud solidaria sin igual. Gracias a la creación del fondo jubilatorio, podemos ocuparnos de nuestros jubilados, que hicieron grande a la Agrimensura. Y también podemos invertir en mejorar las condiciones de estudio de los estudiantes de la carrera, que son el futuro de la profesión”

El Rector de la Unicen, Dr. Marcelo Aba expresó, “Quiero felicitar a toda la comunidad de la FIO y a Carlos Melitón en particular, por su empuje para que esto sea realidad”.

También dedicó palabras para el CPA, “estaremos eternamente agradecidos al CPA por haber considerado a nuestra Universidad para una donación de esta envergadura e inédita. Una institución privada invierte en este edificio, apoyando a la educación y a la Universidad Pública”.

La Decana de la FIO Unicen, manifestó “Nosotros trabajamos por una educación de calidad, con pertinencia social, y el CPA también tiene entre sus políticas esos ejes estratégicos institucionales. Entonces estas cuestiones permiten encontrarnos”.

Y luego resaltó sentir “admiración por el espíritu solidario que mueven todas estas acciones del CPA. Y así llegamos a estos resultados: el CPA con más matriculados, la FIO con más estudiantes. Y muy motivados. Agrimensura es una gran familia. Por eso este sentir es admirable”.

El intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, hizo uso de la palabra para destacar que “este edificio va a fortalecer la formación de futuros profesionales. Acciones como estas crean oportunidades y eso representa calidad educativa”.

Por último, el coordinador de la carrera, Carlos Melitón, agradeció el compromiso del CPA para lograr la construcción del nuevo edificio. Y del trabajo con autoridades y junto a toda la comunidad de Ingeniería.

“Somos formados en la técnica, la matemática, la geometría y la legalidad. Somos amantes de la vida al aire libre, la música, las artes, la lectura y sobre todo de la libertad. La esperanza que me queda es que ustedes, los jóvenes, abracen nuestra profesión como una forma de vida”, expresó.

Participaron también la Vicerrectora de la UNICEN, Prof. Alicia Spinello; el Vicedecano, Dr. Ing. Oscar Cabrera; por parte del CPA, el Vicepresidente, Agrim. Marcelo Fernández; el Secretario, Agrim. Oscar López; el Tesorero, Agrim. Diego Morrone y los consejeros agrimensores Reinaldo Beain, Esteban Kain, Ruth Biran, Fernando Lema, Felipe Rosace y Miguel Ángel Bergonzi.

Además acompañaron autoridades municipales, de los bloques legislativos locales y provinciales; referentes de la comunidad; miembros de asociaciones profesionales, empresariales; docentes, graduadas y graduados, estudiantes de la carrera de Agrimensura.