
Nueva prórroga del acuerdo con el Registro de la Propiedad
Con la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, el CPA y el Registro de la Propiedad ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.
El acuerdo fue firmado este 11 de julio en la ciudad de La Plata por el Presidente del CPA, Agrim. Reinaldo Beain, y el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Abog. Ariel Rondan Piacenti.
“Este tipo de acciones son clave para fortalecer la relación institucional, preservar el patrimonio documental y modernizar los procesos que vinculan a la Agrimensura con el desarrollo del territorio”, expresó el presidente del Consejo Superior, agrim. Beain.
Además agregó: “Nos sentimos orgullosos de renovar este compromiso de trabajo colaborativo con un organismo importante para nuestra profesión”.
Durante la firma estuvieron presentes el Tesorero del Consejo Superior, Agrim. Lucas St. Esteben y el Consejero, Agrim. Lucas Zanella Kohli.
Más de 125.000 planos digitalizados
El proceso comenzó en 2017 y, desde entonces, se han digitalizado más de 125.000 planos distribuidos en cerca de 5.900 protocolos, abarcando documentación desde el año 1882.
La tarea se desarrolló en distintas etapas. En la primera, se digitalizaron planos históricos del período 1882–1915. En la segunda, aún en curso, se avanzó con la documentación correspondiente a 86 partidos bonaerenses bajo la Ley N° 2.378. La tercera etapa, prevista en esta nueva prórroga, incluirá legajos de planos y planillas de los años 1916 a 1922.
Un paso más hacia un sistema más ágil y transparente
La digitalización de planos es una herramienta fundamental para agilizar trámites, reducir la vulnerabilidad de los archivos físicos y asegurar el acceso eficiente a la información por parte de los profesionales y organismos intervinientes en procesos de mensura, planificación urbana y ordenamiento territorial.
Este trabajo sostenido con el Registro forma parte de una política institucional más amplia, que busca impulsar herramientas tecnológicas, fortalecer la articulación interinstitucional y posicionar a la Agrimensura como un actor clave en la gestión del territorio